Martirologio Romano: En Islandia, san Torlaco, obispo de Skalholt, empeñado en la reforma de las costumbres del clero y del pueblo.

Vuelto a Islandia, pasó algún tiempo en Kirkjubaer, en el sudeste de la isla; allí ayudó a su madre y hermanos. Cuando hubo pasado seis años en Kirkjubaer, se fundó el primer monasterio de Canónigos regulares Agustinos de Islandia en Thykkvibaer, y Thorlac fue en él su primer abad. Parece que Thorlac es quien introdujo la Regla agustiniana en la isla.
En el 1177, fue ordenado obispo de Skaltholt en su isla natal. Estuvo al frente de su diócesis durante 15 años, hasta que le sobrevino la muerte. Como obispo, trabajó para reformar la Nación y fortalecer la Iglesia, acorde con los principios de la Reforma Gregoriana, aunque no siempre con demasiado éxito, pero al menos sentando las bases de reformas futuras. Usando fuertes medidas consiguió extirpar la simonía y el nicolaísmo. Llevó una vida santa, y luego de su muerte se atribuyeron muchos milagros a su intercesión.
Fue "canonizado" por el Althing (parlamento islandés) después que en 1198, fuera canonizado localmente por los obispos del lugar, y aunque nunca hubo un decreto formal de confirmación del culto, el papa san Juan Pablo II, en visita a Islandia, lo declaró patrono de Islandia el 14 de enero de 1984, lo que puede considerarse como una confirmación de culto de la Santa Sede. Su fiesta litúrgica local es el 20 de julio, aniversario de la traslación de las reliquias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario