Martirologio Romano: En Sofía, ciudad de Bulgaria, beatos Pedro (Petâr Kamen) Vicev, Pablo (José Pavel) Dzidzov y Josafat (Rober Matej) Mateo Siskov, presbíteros de la Congregación de los Agustininos de la Asunción, que bajo un régimen hostil a Dios, acusados falsamente y encarcelados por ser cristianos, merecieron recibir por su muerte el premio prometido a los discípulos de Cristo.

En 1927 marcho a Roma y Estrasburgo para continuar sus estudios de Teología y se doctoró en 1929 en Teología. En 1930 fue nombrado rector sustituto de la universidad de San Agustín de Plovidiv, Bulgaria, donde fue profesor de Filosofía, decano y rector de la universidad hasta que los comunistas la cerraron en 1948. Kamen era de temperamento “severo” y gobernó con autoridad la universidad, pero sus estudiantes le tuvieron un gran aprecio. Hizo mucho por el ecumenismo abriendo la auniversidad a todos los alumnos sin importarles las creencias que tuvieran. Publicó numerosos artículos para períodicos y revistas científicas.
Cuando en 1948, los comunistas cerraron la universidad, Kamen fue nombrado superior del seminario de Plovdiv. Y cuando todos los religiosos fueron expulsados de Bulgaria, lo designaron vicario provincial de los Asuncionistas búlgaros. En 1952 fue arrestado acusado de urdir una conspiración católica contra el Estado y en la lista que se publicó Kamen apareció como el organizador de la conspiración. Martirizado por los comunistas en junto con Pablo Djidjov y Josafat Chichkov y otros católicos. Fueron fusilados en la prisión central del Sofía, tras ser acusados de “ser espías de los servicios secretos del Papa y del imperialismo”.

En 1945 fue ordenado sacerdote por el rito latino en la catedral de Plovdiv. Fue trasladado a Varna, en el Mar Negro donde fue profesor y continuó sus estudios en Ciencias Sociales. Fue tesorero de la universidad de San Agustín cuando Kamen Vitchev era el rector y permaneció allí hasta que la universidad fue cerrada en 1948. En Varna ejerció un gran apostolado y no ocultó su pensamiento contra el régimen comunista, por esta razón fue espiado por los servicios secretos.
En 1949 le hicieron tesorero y procurador de los Asuncionistas y demostró un gran valor defendiendo los derechos de la Iglesia y de su Congregación. Logró que sus cohermanos franceses les ayudaran económicamente ya que el gobierno les dejó sin medios de subsistencia. En 1952 lo detuvieron con el beato Kamen y estuvo en la lista de las 40 personas acusadas por el gobierno búlgaró. Murió fusilado en Sofía.

Volvió a Bulgaria donde ejerció como profesor de la universidad de San Agustín en Plovdiv, y en la universidad de San Miguel de Varna. Fue superior del seminario de Santos Cirilo y Metodio de Yambol. Fue vicario en la parroquia de rito latino en Yambol y capellán de las Hermanas Oblatas de la Asunción. Después volvió a Varna donde permaneció hasta su arresto por el gobierno comunistas en 1951.
Fue un hombre lleno de energia, de gran erudicción, especialista en exégesis bíblica; además era un buen musico, gran predicador y buen profesor ya que gozó de un gran sentido del humor. En Varna fundó el “Círculo Franco-Búlgaro de San Miguel” con 150 miembros, entre los estudiantes de economía de la universidad, ya que la ciudad era un puerto que daba al mar Negro. Fue anfitrión del Nuncio en Bulgaria, el cardenal Roncalli (futuro san Juan XXIII). Trabajó con denuedo en su parróquia y escribió en el diario católico “El Peregrino” (“Poklonnik”) e introdujo la devoción al Sagrado Corazón en las familias católicas. Lo arrestaron en 1951 y durante un año no se supo su paradero. Su nombre apareció en la lista de los 40 inculpados de ser traidores a la patria. Murió fusilado en Sofía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario