.jpg)
San Olcese. s. IV-V.
(Ursicino).
Fue obispo de las Galias. Huyó de allí durante las invasiones de los vándalos y se refugió en Liguria en el pueblo llamado hoy Sant’Olcese, donde murió y fue enterrado y recibe culto local.
Santa Teodelinda de Monza. (668-728).
(it.: Teodolinda).
Era hija del duque de Baviera Garibaldo, quien en un principio se casó con el rey de los lombardos, Autario, y luego con su sucesor, Agilulfo. Consiguió que los lombardos se separaran de la herejía arriana. Cerca de su palacio de Monza construyó la basílica de San Juan Bautista, donde fue enterrada. Patrona de Monza.
Santo Domingo de Sora. M. 1301.
Nacido el día del Señor.

Nació en Foligno en Etruria, en el seno de una familia noble. Todavía niño fue confiado al monasterio de San Silvestre de Foligno, en el que manifestó sus talentos intelectuales. Cuando fue ordenado sacerdote, abandonó su patria y se hizo benedictino en un monasterio de Sabina, en Rieti, y luego fue ermitaño en una montaña de las proximidades. Su fama de santidad atrajo muchos discípulos y le valió las donaciones de tierras por parte de un noble vecino. De esta forma llegó a ser abad de San Salvador menor, hasta que su deseo de soledad le llevó a retirarse a otra ermita.
Vivió lejos de las ciudades el resto de su vida, pasando alternativamente de anacoreta a cenobita, predicando contra los sacerdotes casados y dejando una estela de místico y taumaturgo. Fue abad fundador de varios monasterios (Scandriglia, Sora y otros lugares del viejo reino de Nápoles), algunos de estos monasterios fueron donados a las abadías de Farfa y Montecasino. Fundó San Pedro en Lago, en L’Aquila, San Pedro Avellana en Isernia, San Miguel Arcángel y San Bartolomé de Trisulti, Frosinone. Murió en Sora en Frosinone, a la edad de 80 años, siendo abad del monasterio de Santa María de Sora que él mismo había fundado.
Beato Guillermo Patenson. (c.1540 - 1592).
(ing.: William Patenson).
Que quiere proteger. Yelmo voluntarioso.

Nació en Durham; estudió en Reims donde fue ordenado sacerdote en el 1587. Año y medio más tarde volvió a Inglaterra y en el oeste inglés ejerció su ministerio durante casi tres años. Fue arrestado en casa de su amigo Mompesson, en la calle Clerkenwell de Londres, justo cuando acababa de celebrar la Eucaristía. Estaba desayunando con el sacerdote James Young, que logró ponerse a salvo.
Fue juzgado y condenado como traidor y encarcelado en la prisión de Newgate. En 1592 se le comunicó que al día siguiente sería ejecutado con otros presos, por delito común. Guillermo empleó todo el día en convertir a sus compañeros de patíbulo, y logró la conversión de seis de ellos que confesaron su fe ante la horca. Como nuestro mártir fuera ejecutado luego de esta confesión, la cólera de los verdugos se cebó en él, que tuvo así una dolorosa muerte por los previos maltratos y por las duras palabras con la que fue acompañada. Fue ahorcado y descuartizado en Londres. Fue beatificado por SS. Pío XI el 15 de diciembre de 1929.
No hay comentarios:
Publicar un comentario