Martirologio Romano: En Santiago de Chile, san Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero de la Compañía de Jesús, que fundó una obra para que los pobres que carecen de techo y los vagabundos, sobre todo niños, pudieran encontrar un verdadero y familiar hogar.

Después de once años, regresó a Chile en 1936. Se dedicó a la enseñanza de Pedagogía en la Universidad Católica y en el Seminario Pontificio de Santiago (1936-1944) y, sobre todo, a trabajar con los jóvenes en el colegio San Ignacio, donde les enseñó a que “ser católicos significa ser sociales”. Fue nombrado consiliario de la Acción Católica chilena (1941-1944). En 1941, sacudió la conciencia nacional chilena con un libro "¿Es Chile un país católico?". Las circunstancias políticas y sociales de Chile le obligaron a renunciar a su cargo en la Acción Católica. Desde entonces se dedicó a trabajar sobre todo en el campo social. En 1944, fundó el movimiento cristiano "El Hogar de Cristo", con el fin de atender a hombres, mujeres, adolescentes, niños desamparados, obra que actualmente es una de las más importantes de Hispanoamérica. En 1947, fundó la Acción Sindical Chilena (ASICH), donde se formaban obreros para que lucharan por los derechos de clase y para construir una sociedad más justa. En 1951, creó la revista "Mensaje", para difundir la luz del Evangelio sobre temas culturales, sociales y de actualidad; hoy en día sigue siendo un punto de referencia importante de los medios de comunicación como denuncia de las injusticias. Murió de un cáncer de páncreas en Santiago de Chile, enfermedad que acogió con alegría y gran espíritu religioso.
El Padre Hurtado fue beatificado por Juan Pablo II el 16 de octubre de 1994, y canonizado por SS Benedicto XVI el 23 de octubre de 2005. El Parlamento chileno, ha decretado que el 18 de Agosto, fecha de su muerte, sea el Día Nacional de la Solidaridad.
El Padre Hurtado fue beatificado por Juan Pablo II el 16 de octubre de 1994, y canonizado por SS Benedicto XVI el 23 de octubre de 2005. El Parlamento chileno, ha decretado que el 18 de Agosto, fecha de su muerte, sea el Día Nacional de la Solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario