Martirologio Romano: En Glastonbury en Inglaterra, beatos mártires Ricardo Whiting, abad, Rogelio James y Juan Thorne, sacerdotes de la Orden de San Benito, que, con la falsa acusación de traición o de sacrilegio, fueron consignados bajo el mismo rey a los mismos suplicios.

El beato gobernó en paz durante diez años. En 1534, se exigió a los monjes que firmasen el "Acta de supremacía", en la que se afirmaba que el rey era el jefe de la Iglesia en Inglatrra. A excepción de Moro, Juan Fisher, los cartujos y los franciscanos observantes, muy pocos se habían opuesto hasta entonces al juramento. Así pues, el P. Ricardo y sus monjes lo firmaron tranquilamente. Al año guiente, los agentes reales visitaron el monasterio de Glastonbury. En su informe declararon (no sin lamentarlo) que en el monasterio reinaba tal orden que no se podía acusar de nada a los monjes. A éstos dijeron que no se estaba tramando nada contra ellos.
![]() |
Ruinas del monasterio de Glastonbury |
El beato Ricardo llegó escoltado a Wells, el viernes 14 de noviembrr de 1539. Al día siguiente, se le trasladó apresuradamente a Glastonhury. Ahí se le negó el permiso de ir a despedirse de su comunidad. Los guardias le trasportaron en una carreta a la cima de Tor, colina de unos 180 metros de altura, desde la que se domina la ciudad. Ahí, junto a la torre de la capilla de San Miguel, el anciano, que estaba "muy débil y enfermo", sufrió los horrores de la horca y el desentrañamiento. Antes del anochecer, se colocó su cabeza sobre la puerta del monasterio. El cuerpo, dividido en cuatro partes, fue enviado a Wells, Bridgewater, Ilchester y Rath. Después del abad, dos de los monjes sufrieron idéntico martirio. Fueron éstos Juan Thorne, tesorero de la iglesia de la abadía, y Rogerio James, sacristán. Su "delito", al que se calificó de "sacrilegio", consistió en esconder algunos tesoros de la iglesia para salvarlos de las manos del rey. Es probable que el beato Ricardo haya sido acusado de lo mismo. El pueblode Somerset veneró durante mucho tiempo la memoria del santo abad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario