16 de septiembre de 2014

Beato VÍCTOR III. Papa (1086-1087). (c.1027 - 1087).


Martirologio Romano: En Montecasino, tránsito del beato Víctor III, papa, quien, después de regir sabiamente durante treinta años el célebre monasterio y enriquecerlo magníficamente, fue elegido para gobernar la Iglesia romana.

Nació en Benevento y estaba emparentado con el duque normando de la ciudad; su nombre era Danfari y lo cambió en Desiderio cuando se retiró como eremita a La Cava en el 1047; y en Víctor después de su elección al papado en el 1087. Se hizo monje a pesar de la oposición de su familia y vivió en varios lugares: en el monasterio La Cava como eremita; en el monasterio Santa Sofía en Benevento; en una casa en una isla del Adriático; en Salerno, donde estudió medicina; en los Abruzos, donde fue ermitaño; de nuevo en Salerno y por último en Montecasino en 1055. 
En el 1057 fue elegido abad de Montecasino y bajo su mandato la abadía llegó al nivel más alto de prosperidad y gloria: la comunidad creció en 200 monjes; la basílica y el monasterio fueron reconstruido con dimensiones mayores; florecieron las artes, la cultura y la santidad. En 1058, el papa Esteban IX lo nombró cardenal de Santa Cecilia. En esta doble misión se convirtió en el hombre clave para llegar a acuerdos con los normandos, que dominaban el sur de Italia. Mantuvo óptimas relaciones con Bizancio. Fue ejecutor del testamento del papa san Gregorio VII.
En el 1086, Desiderio fue elegido Papa por los cardenales reunidos en Montecasino: no fue una elección feliz y, después de un año, tuvo que aceptar el cargo, gracias a la mediación de Matilde de Canossa; año en el que murió. Roma había sido ocupada por las tropas del antipapa Clemente III, razón por la cual pasó la mayor parte de su pontificado en la abadía benedictina, intentando llevar adelante la política de Gregorio VII en contra de las "investiduras" de los obispos. 
El culto al Beato Víctor III fue aprobado por el Papa León XIII, en 1887 quien agregó su nombre al Martirologio Romano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario