Santos Cesidio y compañeros. s. III.

Según una antigua passio, se relata que en la ciudad de Amaria (en el Ponto), durante el imperio de Domnino (según otras fuentes Maximino), comenzó una persecución contra los cristianos; Rufino y Cesidio, su hijo, fueron descubiertos y encarcelados, fueron sometidos a tormento por el procónsul Andrés, que también les envió a la cárcel a dos meretrices para tentarlos, pero superaron todas las pruebas, obtuvieron la conversión de muchos paganos, incluído el mismo Andrés.
Cuando fueron liberados los dos se trasladaron a Italia, en la región de los Marsi, haciendo apostolado; después de un tiempo Rufino se marchó a Asís, mientras su hijo permaneció en Trasacco. Después de diversos sucesos, Rufino fue el primer obispo de Asís y hoy patrón de la ciudad y allí fue martirizado. Cesidio consiguió llevar el cuerpo de su padre a Trasacco, esto hizo que lo condenaran a muerte; fue ejecutado mientras celebraba la misa junto a santos Plácido y Eutiquio.
San Paulino de Tréveris. M. 358.

Nació en Gascuña en el seno de una noble familia de Aquitania. Era todavía muy joven cuando se trasladó a Tréveris acompañando a san Maximino a Tréveris, y en el 349 le sucedió como obispo. Como su predecesor defendio la fe de Nicea.
Fue un valeroso defensor de san Atanasio de Alejandría en el concilio de Arlés (353) tal y como lo había hecho san Maximino, convocado por el emperador filoarriano Constanzo II, donde ni las amenazas ni las adulaciones lograron que condenase a Atanasio ni se desviase de la ortodoxia de la fe, y por esto fue exiliado a Frigia. Murió en el exilio, y por ello está considerado como mártir. Treinta años más tarde sus restos fueron reexhumados, por algunos habitantes de Tréveris, trasladándolos a su patria.
Santo Dominguito del Val. (1243-1250).

Un día, próximo al Viernes Santo, se dio la orden de apresar a un niño cristiano y así, cuando Dominguito cruzaba por el barrio judío, fue apresado por un grupo de hebreos mandados por el usurero Moisés Albayucet. Por la noche fue trasladado a la casa del rabino. Mientras tanto, el monaguillo se agarraba al crucifijo que llevaba al cuello. Le mandaron pisar el crucifijo. Se negó y por eso fue crucificado en la pared, y después degollado, tirando su cabeza y cuerpo al río Ebro. Diversas señales señalaron el lugar de su reposo, y desde un principio se le consideró mártir y santo. Moisés Albayucet, antes de ser ahorcado, pidió perdón, y fue bautizado. Dominguito está enterrado en la seo de Zaragoza.
Benito de Arezzo. Beato. (c. 1190 - 1282). Franciscano. (Ver) F. 3 de Marzo.
¡Saludos!
ResponderEliminarGracias por prestar atención a mi aviso.
Por su importancia, este aviso está subvencionado para que llegue a la persona adecuada.
Soy Ana María, de Tarragona, almirante jubilada, en cuidados intensivos por enfermedad.
Por esta enfermedad y por lo que revelan mis exámenes médicos, mi supervivencia es limitada.
Al no tener familia, mi padre eclesiástico y guía espiritual me recomienda dar mi herencia para obtener el favor divino por las actividades en las que me he involucrado durante mi carrera.
Para ello, deseo colocar a mi bichón Mila, que ha sido la alegría de mi vida durante los últimos años, con una familia, y una suma de 317.000 euros que, además de proporcionar los cuidados necesarios a Mila, se utilizará para ayudar a los niños pobres y a las personas sin hogar.
Para ayudarme a cumplir esta misión, me gustaría pedir a quien esté interesado que se ponga en contacto conmigo por correo electrónico para mantener una conversación franca y honesta.
Muchas gracias.
anamariajulio38@gmail.com
hola
Eliminar