Martirologio Romano: En Amiens en la Galia bélgica, hoy en Francia, san Fermín, venerado como obispo y mártir.

Fermín, marchó a Toulouse para formarse entre los monjes. Empezó ejercitándose en la predicación y en el servicio; pronto se hizo sacerdote, ordenado por san Honorato de Toulouse, sucesor de san Saturnino, y luego fue consagrado primer obispo de Pamplona, por san Honorato. Otros autores dicen que primero fue obispo de Toulouse, sucediendo a san Saturnino, y otras fuentes dicen que fue ordenado obispo misionero para evangelizar las Galias.
Recorrió todo el territorio para ganar a los navarros a Jesucristo. Cuando tuvo su diócesis bien organizada, se dedicó a evangelizar las Galias, estuvo Aquitania predicando la fe. Se presentó en Agen, donde contactó con el presbítero Eustaquio. Se dirigió después a Clermont-Ferrand, donde convirtió a los jueces Arcadio y Rómulo, hecho que le abrió las puertas de Anjou y de su capital Angers, cuyo obispo Auxilio le nombró su colaborador. De allí pasó a Beauvais, donde el prefecto Valerio perseguía cruelmente a los cristianos. Fermín fue encarcelado. Al morir Valerio quedó en libertad. Inmediatamente se puso otra vez a predicar sin miedo el evangelio, y en esta región construyó la iglesia de San Esteban. Esto atrajo la admiración de muchos paganos que se convirtieron al cristianismo, y construyeron muchas iglesias.
Recorrió después Picardía, los Países Bajos, hasta que llegó a Amiens. Era incontenible su entusiasmo por predicar a Jesucristo. Su fe siguió obrando grandes milagros que multiplicaban las conversiones, entre ellas la del senador Faustiniano. El pretor de Amiens se asustó de la popularidad del santo. Lo llamó a su presencia. Maravillado por su doctrina y respuestas lo dejó en libertad. Fue tanto su celo apostólico y el fruto de sus conversiones, que las autoridades romanas se alarmaron, y ordenaron que fuera encarcelado. El pueblo se indignó y por eso fue degollado en secreto en la cárcel de Amiens.
Un tal Faustiniano, convertido por Fermín, se atrevió a rescatar el cadáver, y lo trasladó a una iglesia que el santo había dedicado a Santa María en Amiens (en esta ciudad y en toda Europa celebran su festividad el 25 de Septiembre; solamente en España se celebra el 7 de Julio). Hay una triplicación de san Fermín: san Fermín de los Navarros, de Pamplona y san Fermín, confesor, obispo de Amiens, que sucedió al primer san Fermín. Copatrono de Navarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario