Martirologio Romano: En la ciudad de Khartoum, en Sudán, san Daniel Comboni, obispo, que fundó el Instituto para las Misiones en África, y elegido obispo en ese continente, se entregó sin reservas y predicó el Evangelio por aquellas regiones, trabajando también para hacer respetar la dignidad humana.

En 1864, mientras se encontraba en oración en Roma, en la basílica de San Pedro, recibió una inspiración de formar un nuevo plan, que lo sometió a la bendición del beato papa Pío IX: salvar África con África, creando comunidades vivas que fueran la plataforma para la difusión del Evangelio. En 1867, ayudado por su obispo, monseñor De Canossa, fundó el Instituto misionero para la Negritud (Congregación de los padres Combonianos del Corazón de Jesús), y en 1870 presentó al Concilio Vaticano I su “Postulatum pro Nigris”, que la suspensión del concilio Vaticano I impidió su estudio. En 1872 fundó la Congregación de Religiosas Misioneras Pías Madres de la Nigricia (Combonianas).
Fundó la “Obra del Buen Pastor para la regeneración de África” en 1867. Renunció al Instituto de Don Mazza y en 1873 fue nombrado Vicario Apostólico del África Central, y en 1877 llegó a ser el primer obispo de África Central. Estableció colegios en El Cairo y recorrió Europa en busca de ayudas, despertando la conciencia de los fieles y de las instituciones católicas respecto a las necesidades de su misión. Es uno de los más grandes misioneros de la historia de la Iglesia. Murió en Khartum, Sudán con 50 años. Fue beatificado en marzo de 1996 por SS Juan Pablo II y canonizado por el mismo papa en octubre de 2003.
Fundó la “Obra del Buen Pastor para la regeneración de África” en 1867. Renunció al Instituto de Don Mazza y en 1873 fue nombrado Vicario Apostólico del África Central, y en 1877 llegó a ser el primer obispo de África Central. Estableció colegios en El Cairo y recorrió Europa en busca de ayudas, despertando la conciencia de los fieles y de las instituciones católicas respecto a las necesidades de su misión. Es uno de los más grandes misioneros de la historia de la Iglesia. Murió en Khartum, Sudán con 50 años. Fue beatificado en marzo de 1996 por SS Juan Pablo II y canonizado por el mismo papa en octubre de 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario