Martirologio Romano: Conmemoración de san Antonio, monje, el cual llevó vida solitaria y, siendo ya anciano, se recluyó en el monasterio de Lérins, de la Provenza, en donde, amable y docto, murió piadosamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9IQ6ValmJwT2kJv60opDU-RLb4tmpv8bab-IAy8IkdDQeO04mfQJeWDMu0Qjjb3wZgFuTNrKBF2pzUX1ZNegVM_FYoT1HwIff6QlUvQTZxmuqgxnaKg2IOUKE4j8PTbPD0oEK6mYP-KI/s1600/Antonio+de+Lerins.jpg)
Tomó el hábito de monje, se retiró de Noricum a Italia, junto con los otros romanos, en el 488, cuando apenas tendría veinte años. Al cabo de algunas vacilaciones, se estableció en las proximidades del Lago Como, donde se asoció y se puso al servicio de un sacerdote llamado Mario, que dirigía a un grupo de discípulos. Mario llegó a sentir una gran admiración por Antonio y le instó a que se ordenase sacerdote y compartiese su trabajo. Pero la vocación de Antonio estaba en la vida solitaria, por lo que se apartó de Mario para unirse a dos ermitaños que se habían establecido cerca de la tumba de san Félix, al otro lado del lago. Allá vivió en una cueva, dedicado a la plegaria, el estudio y el cultivo de su huerto, aunque, con frecuencia, le distraían los numerosos visitantes. Fue por entonces, cuando un asesino que huía de la justicia simuló un fervor extraordinario y se quedó con Antonio como discípulo. Sin embargo, el santo "leyó en su alma", proclamó su impostura y el asesino huyó. Pero también Antonio debió alejarse de su retiro, puesto que aquel incidente acrecentó su fama y aumentaron los visitantes.
Por fin, ya sin esperanza de encontrar la soledad absoluta y, ante el temor de que los homenajes y muestras de respeto que recibía le hiciesen caer en la vanidad, cruzó los Alpes hacia el sur de las Galias. Ahí ingresó en el monasterio de Lérins, donde estuvo los dos últimos años de su vida, dedicado al estudio, a la oración y al cuidado del jardín. Antonio murió en aquel claustro, muy venerado por sus virtudes y sus milagros. San Ennodio de Pavía escribió su biografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario