Martirologio Romano: En Seleucia, de Cilicia, santa Tecla, virgen y mártir, originaria de Iconio, en Licaonia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8pTJgCO2Fj-elBXnXv3wsEfaMroZHnpyKIIKlQYsYHthPnavvn5zzGhpz7m19z3Y-jYz4KVnEu_aNhbieLIX-dfvtecJXBwan4kIg_rqgjn9TVEIf52BURMNnRKmyHdq95Rf2NX5Kc9Y/s1600/Tecla+de+Iconi%CC%81o.+Tarragona.jpg)
Posteriormente la santa siguió sola su misión evangelizadora en Seleucia. Fue perseguida por los enemigos del cristianismo, encarcelada y sometida a terribles tormentos de los que salió incólume. El martirio de santa Tecla incluye, entre otros, los siguientes tormentos:
Fue lanzada a un foso con reptiles venenosos, que la respetaron. Se la ató entre dos bueyes, para despedazarla, y estos perdieron su fuerza. La colocaron sobre una pira para quemarla viva, pero el fuego se apartó y quemó a sus verdugos. Por fin fue lanzada a los leones, los cuales lamieron sus heridas y sanó.
Derrotados sus perseguidores la dejaron en libertad y ella vivó en una cueva, como anacoreta, dedicada a la oración hasta su vejez. Sin embargo, en una nueva agresión, le fueron enviados unos soldados para ultrajarla. Santa Tecla oró para librarse del nuevo tormento y permanecer pura. La cueva se derrumbó dejando solamente su brazo al descubierto.
Los seguidores de la santa recogieron el brazo y lo trasladaron a Armenia para darle sepultura y rendirle culto. De allí fue trasladado a Tarragona para custodiarlo en la catedral consagrada a su memoria.
Su vida es una leyenda, aunque sabemos, como dice san Jerónimo, que es apócrifa, pero que fue una de las elegidas del Señor.
Su culto está muy difundido, y posiblemente casi todas las Teclas tengan el mismo origen. Patrona de Tarragona. Su culto universal se ha suprimido en 1969.
No hay comentarios:
Publicar un comentario