Martirologio Romano: En Sanseverino Marche, del Piceno, en Italia, san Pacífico de San Severino, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, preclaro por sus penitencias, amor a la soledad y oración ante el Santísimo Sacramento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXNNA-DZGCtubRvWlDPx4fpvkgl-UAUxtmjqkBep-gMwwiKp-WS2X8SJtXk4agxVvBrOiAtSoQipZ2RJOIP29uJUrAwZe-p_1f5HCUmdKkGCO4kWKCMcUS0aVMrX-aYLS18Dd0sgMgA7Q/s1600/Paci%CC%81fico+de+San+Severino.jpg)
Predicó por toda la región de forma elevada y persuasiva durante cinco o seis años. Tuvo que dejar la predicación porque al poco tiempo sus pies se llenaron de llagas; tenía 35 años; no podía confesar porque le aqueja una sordera, y no podía decir misa porque se había quedado ciego. Imposibilitado para hacer misiones, cultivó, más, la vida contemplativa. Soportó sus enfermedades con paciencia angélica, provocó varios milagros y fue favorecido por Dios con el éxtasis. Aún víctima de enfermedades permanentes, retuvo el puesto de guardián en el monasterio de Maria delle Grazie, en San Severino (1692-3), donde murió.
En este desamparo le faltó incluso el consuelo de sus hermanos en religión, y el sacristán y el enfermero que le cuidaban le maltrataron de palabra y de obra, acosándole en su último refugio, así durante años hasta su muerte; de este modo se santificó, murió, después de haber pasado por una durísima calumnia. El hermano Pacífico fue canonizado en 1839 por el papa Gregorio XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario